III República
|
III República |
El príncipe Felipe fue abucheado este lunes en Alcalá de Henares en los instantes previos a la entrega del Premio Cervantes a Nicanor Parra, que tuvo lugar en la Universidad de Alcalá.
|
III República |
Juan Carlos Monedero
El Rey, preocupado, ayer por el paro de los jóvenes y hoy por el accidente de su nieto (que le recordaba el disparo por su mano que acabó con la vida de su hermano en 1956), no pudo acompañar ni a la juventud en la angustia de su desempleo ni a su nieto en el dolor del hospital: es que estaba matando elefantes.
La República: Presente y futuro
La Pepa es más falsa que los duros gaditanos
III República |
El bicentenario de la Constitución Política de la Monarquía Española promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812 recupera y aumenta todas las falsedades históricas tradicionalmente escritas sobre ella. No es cierto que fuese la primera Constitución española, ni tampoco que sea liberal. Vamos a comprobarlo, aunque resulte un trabajo inútil, ante el acoso mediático promovido por la conmemoración.
Desmontando mentiras: la Monarquía
III República |
#Acampadasol
En 1947, en el marco de la dictadura más larga de Europa, Franco dictó la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, por la que establecía que España se constituía en reino y que él, como Jefe de Estado, podía proponer a las Cortes la persona que debía ser llamada en su día a sucederle, a título de Rey o de Regente.
23-F: El resto sigue siendo silencio
III República |
Salvador López Arnal | publico.es
"El rey mostró "comprensión" y "simpatía" hacia los golpistas". Así rezaba el titular de un artículo [1] que se refería a la información aparecida en Der Spiegel sobre un informe diplomático desclasificado por el actual ministerio germano de Exteriores.
¿Por qué continúo siendo republicano?
III República |
Vincec Navarro
La presentación (¡por fin!) del programa Monarquía o República, en la televisión pública catalana, TV3, que ha sido retrasada más de un año, y después de cuatro cambios impuestos a los autores Montserrat Armengou y Ricard Belis, está creando un gran debate en Catalunya (más en la red que en los medios de mayor difusión, que continúan considerando el tema de la forma de Estado un tema tabú) que espero se extienda pronto al resto de España.